PROCESOS DE ALFABETIZACIÓN INICIAL
MARTHA ALICIA CRUZ CRUZ 2º 1
![](https://static.wixstatic.com/media/19bfa7_bb3dd9c1ccff433e95920d219427bb53.png/v1/fill/w_939,h_640,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/19bfa7_bb3dd9c1ccff433e95920d219427bb53.png)
En este trabajo nos habla mas a cerca de loq ue nos enfrentamos dia con dia en cuento al ambito de lectura y oralidad ya que al momento de expresarnos podemos decirlo tal cual nos lo imaginamos que vendria siendo el significante lo más frecuente es comenzar a razonar cómo si oralidad, y escritura fueran dos objetos "ya dados".Un lingüista puede considerar las unidades de la escritura como "unidad de prácticas" se presentan a los niños enunciados orales; y se les solicita que digan cuántas y/o cuáles palabras han escuchado, con la idea de que la "unidad palabra" preexiste a la escritura.
La lingüística está lejos de aspirar a ser una disciplina que puede comunicar sus resultados teóricos (sobre la lengua oral) prescindiendo de la escritura (En un lenguaje natural, o sea, en una escritura históricamente constituida).